miércoles, 17 de diciembre de 2014

Noviembre 10 al 14 de 2014

SEMANA DEL 10 al 14 de noviembre

LUNES DE ANIMACIÓN
Android Jones
Lunes de Animación. “Burning Embrace”, de Android Jones.
Imagen tomada de su site en Vimeo
Cuando el abrazo amenaza con una ruina incandescente que nunca se deteriora, la decadencia se convierte en esplendor. La forma en que la aurora perdura sin declive, es como la melodía del amor que permanece en los ecos aunque parezca muerto. Un abrazo en llamas. La estructura que se quema por siempre sin caer. Eso es lo que percibo en esta obra de Android Jones. Veo al menos dos formas de experiencia estética en su obra. Observar por segundos o por horas una de sus pinturas terminadas, o dedicarse a presenciar la manera en que va creando su trabajo que puede concebirse como una animación. Es fama que este artista hace sus obras en vivo, en tiempo real, con su ordenador y programas como Painter, Photoshop, ZBrush, y Alchemy. Este es el arte transdimensional de Android Jones, un diseñador de experiencias.
Página oficial del artista en Vimeo: http://vimeo.com/105929646
( Recomendado por Vicente Numpaque)


MARTES DE ARTISTAS
PHADROID

Phadroid: Phaedrana y Android Jones.
Imagen tomada del video en vimeo
Varias películas contemporáneas narran historias en las que los seres humanos luchan contra el exceso de tecnología en un afán por recuperar “la humanidad”. Ya hay movimientos que reprochan el exceso de dispositivos digitales: smart phones, tabletas, computadores, iPods, Kindles... ¿Cuánto falta para que la tecnología desplace a las personas? Pero otro será el momento de pensar en eso porque hay obras como las de Phadroid que nos muestran la conjugación maravillosamente posible entre lo digital y lo analógico. Phaedrana Jones es una bailarina de amplia trayectoria que interactua impecablemente con una animación realizada por Android Jones, artista transdimensional. Son magníficos los movimientos de esta mujer bajo la abrumadora animación de este hombre. No veo un exceso en ello.
Martes de artistas. Phadroid: Phaedrana y Android Jones. Imagen tomada del video en vimeo http://vimeo.com/4309474


MIÉRCOLES DE MÚSICA Las Músicas del TERROR
Stanley Kubrick - El Resplandor 1980 - Krzysztof Penderecki

Las Gemelas Grady en la escena
"Come and play with us, Danny". 
La obra musical “De Natura Sonoris 1” del compositor polonés Krzysztof Penderecki (23 de noviembre de 1933)  es el fondo musical de la “escena de las gemelas” en la espeluznante película El Resplandor de 1980. En la secuencia de imágenes de Danny y su triciclo, corriendo incansablemente por los pasillos del hotel desolado, se demuestra cómo la música sinfónica se entrelaza con las frases de las niñas “Come and play with us, Danny” creando dos minutos de imágenes intensas y perfectamente logradas, que con seguridad cautivan al incauto público en la sala de cine. Sólo quedan dos opciones: Salir despavorido de la sala de cine o respirar profundo e intentar descifrar qué ocurrirá con las gemelitas. Stanley Kubrick, dirige y escribe el guión, basado en la novela homónima de Stephen King.

Escena de la película en Youtube: http://alturl.com/3z9b4



JUEVES DE ESCENA - Producto Colombiano
Stultitia Umanum Est
Imagen tomda de
http://www.teatroexperimentalfontibon.org/
En una de las caminatas del día domingo fui asaltada por mi reflejo, luego se  escabulló y me hizo seguirlo hasta la mitad del parque Nacional, allí me encontré con otros reflejos, que también habían sido atraídos hasta este lugar; de pronto los reflejos caminaban y tenían chaquetas de colores y formas de personas, los asistentes nos reíamos y estábamos atentos a sus disparates. Fue así como la magia de la obra Stultitia Umanum Est de la compañía Fundación Cultural Experimental Fontibón TEF, nos capturo con su acto, una profunda sensación de sátira puso en manifestó la ESTUPIDEZ en la que a veces caemos los seres humanos, una realidad que solo se supera usando como arma la inteligencia de obtener el beneficio propio sin dañar a los demás
Dirigida por: Nahomi Vaughm, Alejandro Rolandi, TEF.
Stultitia en el Festival Iberoamericano de Teatro 2014: http://alturl.com/rrw4j


VIERNES DE FOTOGRAFÍA Imágenes que hacen historia
Toby Keller
Toby Keller. Fire Flower, Jeremy, 2010.


El fotógrafo Toby Keller se ha interesado en realizar fotografías nocturnas de larga exposición. Al observar su trabajo se destaca la creatividad y dedicación en la toma fotográfica. La superposición de las imágenes y los movimientos de la luz crean un efecto vibrante y dinámico. Kelley sabe que con las bajas velocidades de su cámara y con las luces LED, lunar y artificial puede ingeniar composiciones alucinantes. Las fotografías Cherubim y Fire Flower presentan el congelamiento en un instante de tiempo desde diferentes perspectivas. El efecto fotográfico de estás dos imágenes presentan el ritmo y compás armónico de la danza.

Página oficial del artista: http://alturl.com/n9d2v

No hay comentarios:

Publicar un comentario