LUNES DE ANIMACIÓN Preseleccionados para El Óscar
Tomm Moore - Song of the Sea
![]() |
Tomm Moore, Irlanda. Imagen tomada de imdb.com http://alturl.com/gqzy7 |
Esta concha que fue un regalo materno nos va permitir hacer lo que siempre nos dicen de los caracoles gigantes: escuchar el sonido del mar. Pero no sólo eso, cuando Saoirse encuentra la concha, Ben, su hermano mayor, descubre que ella tiene el poder de hacer realidad las historias que su madre les contaba. Perdidos por cosas del destino, Ben y Saoirse aventuran el mundo guiados por esos cuentos realizados y por la música hermosa que produce la concha. Son aventuras que se viven en el fondo del mar danzando con peces o con ballenas; o en las montañas danzando con perros. Esta concha que fue un regalo materno nos va permitir lo que nunca nos dicen de los caracoles gigantes: perder los miedos y ganhar la voz. Muy bonitas imágenes en 2D, en esta película dirigida por el irlandês Tomm Moore.
Video de Youtube: http://alturl.com/ztz68
MARTES DE ARTISTAS
Gilbert Legrand
![]() |
“Le petit coin” de Gilbert LegrandImagen tomada de laboiteverte.frhttp://alturl.com/8exy9 |
¿Y esos perros? No son perros. ¿Y esa mujer en el inodoro? Bueno, realmente no es una mujer en el inodoro. ¿Entonces vas a decir que ese rinoceronte no es un rinoceronte; ni ese caballo, caballo; ni ese cocodrilo, cocodrilo? Tú lo has dicho. ¡El tigre no es como lo pintan! Cuchillo, serrucho y celular. Gilbert Legrand es un artistas francés que practica el travestismo. No en su cuerpo, parece, si no en el de cientos de artículos que están en nuestra casa todo el tiempo: el colador, el sacacorchos, el frasco de champú. Lleva más de 12 años en esto y no se detiene. Desde niño veia caras en las cosas; hoy le pinta caras a todo. Algún día quizá se te ocurrió esta idea. La diferencia es que Legrand lo hizo. No te lo pierdas.
Página oficial del artista:
MIÉRCOLES DE MÚSICA Versos Célebres como tatuajes
Caifanes - Nos Vamos Juntos
![]() |
Logo de la reunión de Caifanes en 2013 Foto tomada de: http://alturl.com/abf67 |
Saúl Hernández (Ciudad de México, 15 de enero de 1964), no sólo hace parte de uno de los grupos más importantes de habla hispana en la historia del rock latino, sino que indudablemente es uno de los principales letristas en el género, tanto por su calidad poética, como por el mensaje. “Nos Vamos Juntos”, canción perteneciente al disco El Silencio,1992, narra la historia de dos personas que se aman pero que a través del tiempo aparecen diferencias y sin embargo se mantiene la lucha por vivir feliz, por gozar la vida. “Vamos a abrazarnos, para crecer en paz, vamos a olvidarnos de flagelarnos para querernos.”, porque finalmente lo que todos necesitamos es amor, como dijo Paul McCarney, si el amor existe, las cosas pueden mejorar, si existe amor, siempre habrá sol, aunque estemos en un día nublado.
Aquí la canción con su letra en Youtube:
JUEVES DE ESCENA Producto colombiano
Efluvia. Lo que los ojos no ven (2008)
![]() |
Estantres: “Efluvia. Lo que los ojos no ven” Imagen tomada de http:// |
Los lugares oscuros llevan una vida que ignoramos si no liberamos allí nuestros sentidos. Es más que el miedo. Será más si dejamos que el cuerpo nos guíe cada trayecto. Habrás de llevar el lastre a cuestas por donde se pronuncien tus pasos. Habrás de palpar el mundo sin que tus manos admitan el tacto. ¿Vives las horas con alguna consciencia de cuántas sensaciones percibes por segundo? No lo hagas, podrías enloquecer. “Esta obra traduce una mirada particular sobre la condición humana, el estado de ignorancia, inconformidad y desconfianza, que nos hace reconocernos a nosotros mismos como seres divididos y desorientados”. ESTANTRES Compañía de danza contemporánea, fue creada en 2001 e investiga en la composición de un lenguaje corporal, teatral y emotivo, proponiendo un espacio de indagación y producción artística para la creación de una poética del cuerpo y el movimiento. Es dirigida conjuntamente por Vivian Nuñez y Eduardo Ruiz.
Estrantes en Youtube:
VIERNES DE FOTOGRAFÍA
EMMET GOWIN
Desde el 6 de Septiembre hasta el 6 de Diciembre, Emmet Gowin(1941) estará presente en el Museo de Arte del Banco de la República a través de 192 fotografías. En las series del fotógrafo estadounidense, se destacan los retratos íntimos de su esposa Edith que contienen una carga de erotismo, amor y divinidad respecto a la relación de la mujer con la naturaleza y la maternidad. Además, se observan otras series con algunos paisajes de Europa, Asia y América que resaltan lo sagrado de la naturaleza y también, la acción destructora del hombre hacia su entorno natural. Gowin cierra su ciclo con una amplia colección de Mariposas y allí pone en juego su creatividad para resaltar nuevamente la belleza de su esposa Edith.
Página de la exposición de arte:
No hay comentarios:
Publicar un comentario